Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Ampolla (niño)

Una ampolla es una zona elevada de la piel con un líquido acuoso en su interior. Puede producirse cuando la piel está dañada. Las ampollas pueden doler si se presionan o si se rompen.

Son muchos los motivos por los cuales pueden aparecer ampollas en los niños. La causa más común es el roce de la piel con mucha frecuencia o fuerza. Esto produce fricción. Las ampollas también pueden producirse si la piel se lastima por el sol (quemadura de sol), un virus u otra infección, una reacción alérgica, como la hiedra venenosa, la picadura de un insecto o, incluso, un medicamento. Los bebés que se están amantando pueden tener ampollas por la succión (almohadillas o callos de succión) en el interior de sus labios. También pueden tener ampollas de succión en los dedos de las manos y en las manos al poco tiempo de nacer. Esas ampollas comienzan a formarse mientras el bebé está en el útero de la madre.

La mayoría de las ampollas necesitan poco tratamiento. Suelen secarse e irse en unos pocos días o semanas una vez que desaparece la causa. Puede que sea necesario limpiar la ampolla. Una ampolla rota (abierta) quizás deba vendarse para evitar una infección. Las ampollas causadas por picaduras de insectos o medicamentos pueden ser más graves. Un proveedor de atención médica debe examinarlas.

Cuidados en el hogar

Puede que el proveedor de atención médica le recete medicamentos para el dolor. También puede recetarle una crema o pomada con antibiótico para que se coloque en la ampolla abierta. Siga todas las instrucciones para usar estos medicamentos.

Cuidados generales

  • Siga todas las instrucciones para cuidar de la ampolla. Si se aplicó un vendaje, cámbielo siguiendo las indicaciones que recibió. La piel de los niños es sensible y puede dañarse fácilmente con los vendajes adhesivos.

  • Si la ampolla se revienta, saldrá líquido transparente por uno o dos días. Lave la zona con agua y jabón todos los días o según lo que le indique el proveedor de atención médica de su hijo.

  • Si su bebé tiene ampollas en los labios, aliméntelo como siempre. A medida que los labios de su hijo se acostumbren a la succión, sanarán. Pueden tardar hasta algunos meses en sanar.

  • Si un bebé tiene ampollas en la boca, asegúrese de que tome una cantidad suficiente de líquidos. Esto previene la deshidratación. Hable con el proveedor de su hijo si el bebé no toma suficientes líquidos.

  • Si a su hijo le salen ampollas con frecuencia, hable con el proveedor sobre cómo prevenirlas. Vístalo con ropas sueltas y que no lo rocen. Evite que el niño se exponga al sol o aplíquele protector solar según lo recomendado.

Seguimiento

Asista a las visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

  • Enrojecimiento o hinchazón nuevos o que empeoran

  • Secreción de líquidos con olor desagradable de la ampolla

  • El dolor no desaparece, o empeora

  • Aumenta el tamaño de la ampolla

  • La ampolla no mejora después de varios días

  • Su hijo tiene ampollas con más frecuencia de lo esperado

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellas, se encuentran los siguientes tratamientos:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Online Medical Reviewer: L Renee Watson MSN RN
Online Medical Reviewer: Michael Lehrer MD
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 2/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer