Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fístula anal (niño)

El canal anal es la parte final del tracto intestinal. Incluye el recto y el ano. A veces, se forma un paso anormal entre el canal anal y la piel cercana al ano. Esto se conoce como fístula anal. Estas fístulas también se pueden formar desde el canal anal hacia otros órganos como, por ejemplo, la vagina o las vías urinarias.

Una fístula anal puede estar presente desde el nacimiento (congénita). También puede presentarse debido a un absceso o una infección anal, o por una afección como la enfermedad de Crohn. Un traumatismo en el canal anal o una cirugía también pueden provocar fístulas anales.

Los síntomas de una fístula anal pueden incluir:

  • Dolor en el recto o cerca de este

  • Drenaje. Puede contener sangre, pus o ambos. La secreción puede ser constante o puede ir y venir.

  • Sangrado del recto

  • Problemas urinarios

La principal preocupación relacionada con una fístula anal es una infección. Si la infección no puede drenarse, puede presentarse una formación de pus que se conoce como “absceso anal”. Una infección o un absceso pueden provocar enrojecimiento, hinchazón o dolor en el ano o recto, o bien cerca de ellos. También es posible que tenga fiebre.

Si la causa es la enfermedad de Crohn, es posible que una fístula anal responda a medicamentos como antibióticos e inmunodepresores. Esto puede llevar al cierre completo de la fístula. Sin embargo, todavía existe la posibilidad de que la fístula se forme nuevamente.

Las fístulas anales generalmente requieren cirugía si otros tratamientos no corrigen el problema. El tipo de cirugía depende del tipo de fístula. Es posible que se necesite más de una cirugía. En ciertos casos, al niño se le realiza una colostomía durante la cirugía. Esto crea una abertura (llamada estoma) en el abdomen para permitir el paso de las heces. Las heces se recolectan en una bolsa que se lleva por fuera del cuerpo. La colostomía puede ser temporal o permanente. Los cuidados a largo plazo dependen del tipo de fístula y del éxito de la cirugía. A algunos niños se les puede dar una dieta especial para ayudarles a que tengan evacuaciones intestinales regulares.

Cuidados en el hogar

Es posible que a su hijo le receten medicamentos como analgésicos y antibióticos. Siga todas las instrucciones al darle estos medicamentos a su hijo.

Si a su hijo le realizaron una cirugía, las instrucciones para su recuperación pueden incluir:

  • Vigilar el lugar de la incisión para descubrir signos de infección (ver más abajo)

  • Sumergirse en un baño tibio de tres a cuatro veces al día (“baños de asiento”)

  • Usar un apósito sobre la zona anal hasta que termine de sanar

  • Hacer una dieta con un contenido alto de fibra

  • Beber mucho líquido

  • Usar un ablandador de heces o un laxante formador de masa según sea necesario

Si su hijo tiene una colostomía, es posible que usted reciba las siguientes instrucciones:

  • Lávese cuidadosamente las manos con agua tibia y jabón antes y después de cuidar la colostomía.

  • Vacíe la bolsa de evacuación con la frecuencia que le indicaron. También asegúrese de que encaje correctamente y esté asegurada.

  • Lave la piel alrededor del estoma con jabón y agua tibia, y séquela dándole palmaditas suaves. Proteja la piel con una barrera según lo que le recete el proveedor de atención médica.

  • Vigile la zona afectada para ver si muestra señales de infección (lea la información que se presenta a continuación).

Nota: A los niños mayores se les debe enseñar cómo cuidar la colostomía y la piel alrededor del estoma. Es más probable que niños pequeños necesiten ayuda para cuidar su colostomía.

Después del tratamiento, probablemente le pidan que lleven un registro cuidadoso de las evacuaciones intestinales de su hijo. Incluya detalles sobre la ubicación (ano o colostomía) y el tipo de heces evacuadas. Esto ayudará al proveedor de atención médica a planificar el tratamiento de su hijo en el futuro. A los niños más grandes se les puede enseñar a llevar su propio registro.

Seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado. Si tiene alguna pregunta o preocupación, hable sobre el tema con el proveedor.

Cuándo obtener asistencia médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica de su hijo si tiene algunos de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de cualquier tipo

  • Patrones anormales de evacuación intestinal

  • Síntomas tales como dolor o secreción, lo que puede ser indicio de que la fístula ha regresado

  • Dolor, enrojecimiento, hinchazón, sangrado o secreción cerca de una incisión o estoma, o cerca del ano o recto

  • Dolor abdominal que no responde al tratamiento o que no se alivia en unas horas

  • Hinchazón del abdomen que no se va después de unas horas

  • Mucosidad, pus o sangre en las heces (color oscuro o rojo intenso)

  • Vómito que no se detiene

Online Medical Reviewer: Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Online Medical Reviewer: Ronald Karlin MD
Date Last Reviewed: 9/1/2021
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer