Vaginitis Atrófica [Vaginitis, Atrophic]

La vaginitis atrófica consiste en la pérdida de espesor de las paredes de la vagina, y ocurre cuando el organismo produce una cantidad insuficiente de estrógeno (un tipo de hormona). En la mayoría de los casos, la menopausia, así como la extirpación quirúrgica de los ovarios, causan una reducción del nivel de estrógeno. El amamantamiento también puede producir una reducción del nivel de esta hormona.
Entre los síntomas de la vaginitis atrófica se encuentran: resecamiento, irritación, escozor o comezón en la vagina, así como secreción vaginal. Puede haber molestias e incluso dolor durante las relaciones sexuales. Después del coito, puede haber sangrado de la pared vaginal. En algunos casos también puede haber escozor o dolor al orinar.
Tratamientos
La vaginitis atrófica se trata con uno o más de los siguientes métodos:
-
Cremas, lociones y lubricantes vaginales. Estos productos ayudan a aliviar la sequedad vaginal y pueden adquirirse sin receta en la sección de higiene personal de la mayoría de las farmacias. Las cremas y lociones se usan diariamente para ayudar a mantener humedecida la vagina. Los lubricantes ayudan a reducir la sequedad y el dolor durante las relaciones sexuales. Use lubricantes acuosos. No use vaselina, aceites minerales u otros tipos de aceite, ya que aumentan la probabilidad de infección.
-
Terapia hormonal. La terapia hormonal aumenta el nivel de estrógeno en el cuerpo, lo cual puede ayudar a controlar o aliviar los síntomas. La terapia hormonal puede administrarse en pastillas o bien en forma de loción, crema, anillo en la vagina o parche en la piel. Los riesgos y ventajas de la terapia hormonal varían de una mujer a otra. Consulte esto con su médico, ya que no todas las mujeres pueden recibir terapia hormonal.
No es necesario que se abstenga de tener relaciones sexuales; de hecho, el sexo ayuda a mantener sanos los tejidos vaginales. Para evitar las molestias durante las relaciones sexuales, use lubricantes acuosos.
Prevención De Infecciones
La vaginitis atrófica aumenta la probabilidad de infecciones vaginales y de las vías urinarias. Para ayudar a reducir este riesgo:
-
Mantenga limpia la zona genital. Al bañarse, lave la parte exterior de la vagina con jabón suave y agua. Limpie suavemente los pliegues de la vagina.
-
Después de defecar, límpiese de adelante hacia atrás.
-
No use duchas vaginales a menos que el médico se lo indique.
-
No use papel higiénico perfumado, esprays vaginales perfumados o tampones perfumados.
-
No use ropa demasiado ajustada en la zona genital, como pantimedias o cualquier tipo de pantalón ajustado. Use ropa interior de algodón y cámbiela todos los días.
Haga una VISITA DE CONTROL según le indique el médico o el personal del centro.
Obtenga Atención Médica Inmediata
en cualquiera de los siguientes casos:
-
Fiebre de 100.4°F (38°C) o superior, o según le indique su proveedor de atención médica
-
Los síntomas no desaparecen (o empeoran) después del tratamiento
-
Hinchazón o dolor en la zona vaginal
-
Sangrado (no menstrual) o secreción maloliente en la zona vaginal
-
Dolor, escozor o dificultad para orinar
-
Aparición de lesiones abiertas alrededor de la vagina